¿Por qué necesitamos polinizadores?

La disminución de polinizadores como las abejas son esenciales para la reproducción de plantas, la producción de alimentos y la salud de los ecosistemas. Más del 75% de los cultivos alimentarios dependen de ellos, y su pérdida amenaza la seguridad alimentaria, la biodiversidad y la economía de millones de personas.

Factores como el uso de pesticidas, la agricultura intensiva y el cambio climático están reduciendo su hábitat y población. Sin polinizadores no hay diversidad alimentaria ni sostenibilidad ambiental, y por eso Apinae existe: para conservar, proteger y promover su vital función en nuestro entorno.

Somos la otra puerta de la Apicultura,

Llevamos más de 50 años trabajando ahora la tercera generación, observando y defendiendo las abejas con y sin aguijón productoras de Miel. Nuestra labor ha sido, es y será la conservación, el buen manejo y el respeto.

En Conciencia Apinae A.C. proporcionámos y buscamos espacios para la proliferación de las abejas con sus flores preferidas, amplios y limpios espacios, libres de toda clase de polución. 

Seamos agentes de cambio

Visión

"Crear inquietudes en las nuevas generaciones de respeto, admiración y conocimiento de las abejas y su papel fundamental en el mundo que compartimos."

La preservación y conservación de las abejas con y sin aguijón.

En Conciencia Apinae, comenzamos esta misión varios años atras desde 1950 en Colombia con Miel Don Elías, transformandose y evolucionando con el tiempo, ahora en Nuevo León formada como Conciencia Apinae A.C. Generando conciencia en zonas de siembra, productivas, bosques, flores donde la abeja pudiera estar que sean tratados con productos orgánicos y naturales. Así evitamos la contaminación de las mieles, la prolifereación de las especies, y mantenemos espacios limpios y alimentos sanos para todos. 

La educación en todas las edades y a los más pequeños.

Buscamos despertar el encanto por la abejas, no importa la edad, pero creemos firmemente que desde una educación temprana el impacto a largo plazo será muy benéfico. Las abejas funcionan como una sociedad, hay una reina, obreras, enfermeras, constructoras y más. Son un sistema muy organizado que podemos aprender muchisimo de ellas.

El Medio Ambiente, Sociedad y Familia

Contribuimos a la conservación, ante todo un manejo responsable y de respeto para ellas las abejas. La miel que cosechamos son excedentes de sus colonias. Primero son ellas lo sobrante es para nosotros. Es por eso que cada frasco de Miel Apinae es único. Mientras degustes de estas mieles, eres parte de esta Conciencia por las abejas. Y nos unimos en una misma misión de preservación y cuidado por ellas.

"Somos Conciencia Apinae"

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Apinae se suma al cumplimiento del Objetivo 15.

La agenda 2030 fue aprobada en la Asamblea General de la ONU, en septiembre de 2015, por 193 paises.